Algunos de los principales riesgos de la seguridad digital son el malware o malwareless, ramsonware, filtraciones de información …
Actualmente vivimos en la era de la información, donde hay más móviles conectados a Internet que personas en el mundo, con más de 10.000 millones de dispositivos conectados y son estos mismo los que pueden servir como puerta de entrada a la ciberdelincuencia.
El sector de la seguridad informática está en auge. Vivimos en un mundo cada vez más interconectado, ya que la digitalización del mundo físico es real y la ciberseguridad en particular está tomando cada vez mayor protagonismo, dado el alto número de amenazas que se producen.