En un mundo hiperconectado, donde la identidad digital y la reputación online son parte del valor de cualquier organización o figura pública, la demanda de profesionales en ciberseguridad y protección de la imagen digital no deja de crecer.
En esta línea, Cyberbrainers, firma líder en gestión de la reputación online e identidad digital, firma un acuerdo de colaboración con el Campus Internacional de Ciberseguridad. Esta alianza tiene como objetivo proporcionar una formación integral, práctica y adaptada a las necesidades reales del mercado digital actual.
¿Qué es CyberBrainers y a qué se dedica?
CyberBrainers es una empresa especializada en ciberseguridad, reputación online y protección de identidad digital. Su misión es acompañar a empresas, gobiernos, pymes y personalidades públicas en la defensa de su imagen digital, minimizando los riesgos reputacionales y gestionando crisis online de forma eficaz y legal.
Entre sus clientes destacan grandes marcas como El Corte Inglés, BBVA, Mercadona, Telefónica o instituciones del Gobierno de España. CyberBrainers se basa en herramientas de análisis avanzadas, scrapping, revisión experta. También un enfoque legal y técnico que evita prácticas no éticas, garantizando así resultados sostenibles y seguros.
La empresa trabaja con una filosofía clara: no recurrir a soluciones blackhat ni a técnicas dudosas. En su lugar, apuesta por acciones bien planificadas, jurídicas y eficaces, orientadas a resultados tangibles y duraderos.
¿En qué consiste el Acuerdo de Colaboración?
El acuerdo de colaboración entre el Campus de Ciberseguridad y CyberBrainers se articula en torno a cinco ejes fundamentales:
1. Formación especializada en reputación online
Los alumnos del Campus accederán a contenidos aplicados sobre monitorización digital, crisis reputacionales, gestión de la imagen en buscadores y redes, áreas de creciente relevancia dentro de la ciberseguridad.
2. Prácticas profesionales en gestión de identidad digital
Gracias a esta colaboración, los estudiantes podrán realizar prácticas en entornos reales dentro del equipo de CyberBrainers. Enfrentándose a situaciones concretas y trabajando con clientes reales en proyectos de alto impacto reputacional.
3. Desarrollo de competencias clave en ciberseguridad
El acuerdo impulsa la formación de habilidades técnicas y transversales: análisis de datos, toma de decisiones, comunicación en contextos críticos, y gestión de proyectos reputacionales.
4. Enfoque ético y legal en ciberseguridad
Los alumnos conocerán cómo se trabaja en ciberseguridad de forma 100 % legal y ética. Respetando siempre los marcos normativos y evitando cualquier tipo de práctica perjudicial para el cliente o el entorno digital.
5. Fomento del talento y la innovación
La alianza también incentivará el emprendimiento y el desarrollo de soluciones innovadoras en reputación online, promoviendo entre los estudiantes una visión crítica, creativa y actualizada del sector.
Beneficios para los alumnos del Campus de Ciberseguridad
Esta colaboración aporta un valor diferencial a los programas formativos del Campus, preparando a los alumnos para un mercado laboral que exige conocimientos técnicos, visión estratégica y habilidades éticas en el tratamiento de la identidad digital.
Además, la posibilidad de hacer prácticas en una firma especializada como CyberBrainers mejora notablemente su empleabilidad y su preparación profesional.
Una alianza estratégica para el futuro digital
La unión entre CyberBrainers y el Campus Internacional de Ciberseguridad fortalece el ecosistema de talento en el ámbito de la seguridad digital, ofreciendo una formación práctica, actualizada y conectada con las necesidades reales del sector.
Gracias a este tipo de acuerdos, se sigue construyendo una red de colaboración entre el mundo académico y el profesional, esencial para formar a los nuevos expertos en ciberseguridad, reputación online e identidad digital que el mercado demanda.