Máster en

Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad

Domina la Fusión de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: Sé el Experto que el Mundo Digital Necesita

En un mundo donde los datos son el activo más valioso, protegerlos y analizarlos con herramientas avanzadas es una necesidad urgente. La combinación de Inteligencia Artificial (IA) y ciberseguridad no solo es el futuro, es el presente. Y tú puedes ser parte de ello.

¿Qué es el Máster en Inteligencia Artificial Aplicado a la Ciberseguridad?

Este máster único está diseñado para formarte como el experto que las empresas y organizaciones necesitan para enfrentar los desafíos más complejos de la era digital. Fusiona dos campos clave: la IA y la ciberseguridad, preparando a los estudiantes con:

  • Conocimientos teóricos sólidos en análisis de datos, machine learning y seguridad informática.
  • Habilidades prácticas avanzadas para diseñar, implementar y evaluar soluciones innovadoras contra amenazas cibernéticas.

¿Por qué este máster es imprescindible?

  • Domina el presente y futuro de la tecnología: Aprende a aplicar IA para prevenir ataques y proteger sistemas.
  • Sé el profesional más buscado: La demanda de expertos en ciberseguridad con conocimientos de machine learning está en su punto más alto.
  • Enfoque práctico y actualizado: Nuestro programa se adapta constantemente a las últimas tendencias y desafíos tecnológicos.

¿Qué aprenderás?

  1. Seguridad avanzada de sistemas y redes: Protege los activos digitales más valiosos.
  2. Desarrollo de software seguro: Diseña aplicaciones resistentes a ataques.
  3. Inteligencia Artificial y análisis de datos: Usa el poder del machine learning para detectar, mitigar y prevenir amenazas.
  4. Estrategias de ciberseguridad innovadoras: Lidera con soluciones efectivas y adaptadas a un mundo en constante cambio.

¿Estás listo para liderar el futuro?

No solo aprenderás a ser competente técnicamente, sino también a convertirte en un líder capaz de tomar decisiones estratégicas en un sector dinámico y competitivo. Haz del Máster en Inteligencia Artificial Aplicado a la Ciberseguridad tu trampolín hacia una carrera profesional de alto impacto.

¡El futuro te espera! Aprovecha esta oportunidad para ser parte del cambio.

Objetivos del Máster

Los objetivos esenciales y las competencias, que se alcanzarán a lo largo de la impartición del Máster online en IA aplicada a la Ciberseguridad, se pueden resumir en los siguientes:

Objetivos generales:

  • Proveer una comprensión robusta de los conceptos fundamentales y avanzados en ciberseguridad y Machine Learning.
  • Desarrollar habilidades técnicas para aplicar técnicas de ML en la detección, análisis y prevención de ciberataques.
  • Fomentar un enfoque crítico y ético en la implementación de soluciones tecnológicas en ciberseguridad.
  • Preparar a los estudiantes para innovar y liderar en la protección de sistemas informáticos y redes contra amenazas cibernéticas.

Competencias:

  • Capacidad para analizar y fortalecer la seguridad de sistemas y redes informáticas.
  • Habilidad para desarrollar y desplegar algoritmos de ML para resolver problemas específicos de ciberseguridad.
  • Competencia en la gestión de datos y en la aplicación de prácticas de privacidad y cumplimiento normativo en ML.
  • Destreza en el desarrollo seguro de aplicaciones y en la respuesta eficaz a incidentes cibernéticos.
  • Proficiencia en la evaluación de amenazas y en la implementación de estrategias proactivas de seguridad informática.
Imagen Bloque Libre

Chema Alonso colabora como Mentor del Campus Internacional de Ciberseguridad

Un año más, Chema Alonso realizará labores de mentorización de los programas de máster del Campus Internacional de Ciberseguridad para este curso 2024/2025, dado que la experiencia fue muy positiva. Al igual que el año pasado, la labor de Chema consistirá en ayudar a definir los contenidos formativos con sus conocimientos, experiencia, valores y habilidades en el área de seguridad informática en particular, y en el de tecnología de la empresa en general. Igualmente, propondrá tres Trabajos de Fin de Máster para que algunos alumnos puedan trabajar en varias de sus innovadoras ideas en materia de seguridad informática, que le han llevado a firmar más de una decena de patentes a lo largo de su vida profesional, así como a crear decenas de productos, servicios y papers de investigación.

Imagen Bloque Libre

Programa del Máster

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Python orientado a ciberseguridad.

  • Automatización y scripting con Python para tareas de seguridad.
  • Fundamentos de la seguridad informática y criptografía.
  • Amenazas, vulnerabilidades y ataques informáticos.
  • Redes y protocolos seguros, arquitectura de red y defensas perimetrales.
  • Sistemas operativos y su securización (hardening), gestión de parches y auditorías

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Ciencia de datos y Python.
  • Evolución y fundamentos teóricos de la IA y ML.
  • Machine Learning tradicional.
  • Diferencias entre aprendizaje supervisado, no supervisado y reforzado.
  • Algoritmos clave de ML: regresión, clasificación, clustering y detección de anomalías.
  • Redes Neuronales
  • Otros algoritmos y herramientas

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Deep Learning (GANs, etc)
  • Computer Vision
  • Evaluación de modelos
  • Reutilización de modelos

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Conceptos básicos NLP
  • Análisis de secuencias de ataques
  • Agentes
  • Casos prácticos

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Métodos de recopilación y creación de datasets en ciberseguridad.
  • Explicabilidad de modelos.
  • Anonimiación de datos.
  • Técnicas de protección de la privacidad: anonimización de datos y privacidad diferencial.
  • Legislación relevante y cumplimiento: GDPR, HIPAA, etc.

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Principios de desarrollo seguro y DevSecOps.
  • Técnicas de hardening de aplicaciones y mitigación de vulnerabilidades.
  • Estrategias de respuesta a incidentes y gestión de emergencias con ML.
  • Integración de sistemas de ML en infraestructuras de TI existentes.

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Uso de herramientas de ML para pruebas de RedTeam y BlueTeam.
  • Técnicas de defensa contra ataques, incluyendo ejemplos prácticos.
  • Automatización de pentesting, superación de CAPTCHAs con ML y otros.
  • Análisis forense de ataques y estudios de caso y la aplicación de ML a este campo.

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Diseño de aplicaciones basadas en IA
  • Disponibilidad de herramientas de IA
  • Consumo de modelos
  • Publicación de aplicaciones basadas en IA
  • Uso del cloud y APIs
  • Requisitos computacionales

[6 ECTS / 150 HORAS] 

  • Pautas esenciales para la organización del proyecto.
  • Realización del Proyecto Fin de Máster.
  • Presentación.
  • A lo largo del proceso de estudio y realización del Proyecto Fin de Máster, el estudiante, estará acompañado por un tutor/mentor que le irá guiando en el proceso

Claustro

El Claustro docente del Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad está formado por profesionales de reconocido prestigio y contrastada experiencia en Proyectos de Ciberseguridad.

Dirección Académica

Francisco José Ramirez

Director Académico

Pablo Salcedo

Co-Director Académico

Claustro

telefonicatech_logo logo

Pablo González

Technical Manager & Security

tesla logo

Rafael Troncoso

Application Security Engineer

telefonicatech_logo logo

José Torres

Tech Lead

Airbus Defence and Space logo

Fernando Wanguemert

Aerospace Engineer | MSc Applied Mathematics

uzh_logo logo

Pepe Ballesteros

PhD student at Digital Visual Studies UZH

telefonicatech_logo logo

David García

CYBERSECURITY ENGINEER

La UCAM cuenta con más de 20 años de experiencia en la enseñanza académica. Ha sido reconocida por prestigiosos rankings internacionales, situándose entre las 10 mejores universidades de Europa en Calidad de enseñanza, según el ranking Time Higher Education (THE).

La Universidad Católica de Murcia se encuentra entre las universidades españolas con menor tasa de abandono y mejor nivel de empleabilidad de sus estudiantes. Ya que está en constante evolución y a la vanguardia en tecnología y herramientas para una experiencia de aprendizaje de referencia nacional e internacional.

R

Múltiple certificación

Todos los alumnos al finalizar su formación reciben doble titulación: Un título de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y un certificado del Campus Internacional de Ciberseguridad.

Además pueden optar a la Certified Artificial Intelligence and Information Security Professional (CAIP), esta certificación abarca áreas clave que combinan el poder de la inteligencia artificial con la seguridad de la información. Su obtención acredita un alto nivel de especialización en IA, los dominios que aborda la certificación CAIP son: IA, Ciberseguridad, Regulación de la IA, La IA en la empresa y AAPP, Seguridad en el uso de sistemas de IA, Gobierno de la IA y Compliance.

Y también a la de Administrador de Transformación Digital de Zscaler (ZDTA), está certificación ayudará a los alumnos a implementar y gestionar Zero Trust Exchange de Zscaler.

Logo
Logo
Logo
Logo

Destinatarios

El Máster en IA aplicada a la Ciberseguridad está dirigido a:

  • Profesionales de TI y perfiles técnicos que deseen especializarse en ciberseguridad y Machine Learning.
  • Graduados en informática, ingeniería o campos relacionados que busquen profundizar en la seguridad informática y la inteligencia artificial.
  • Profesionales de seguridad que quieran actualizarse en las últimas tecnologías y técnicas de ML.
Destinatarios

Metodología

A continuación, enumeramos las características esenciales de nuestra metología.

EL MÁSTER SE IMPARTE EN MODALIDAD E-LEARNING (100% ON-LINE) A través del estudio de los contenidos de los distintos módulos, la participación en dinámicas colaborativas, la realización de tareas y la elaboración del proyecto final, los estudiantes contarán con una experiencia de formación inmersiva. A través del aula virtual, los participantes, podrán:

  • Consultar y descargar los materiales de estudio.
  • Visualizar los contenidos audiovisuales complementarios del curso.
  • Realizar los cuestionarios de evaluación continua.
  • Consultar y enviar las tareas propuestas en cada uno de los módulos.
  • Acceder a las distintas correcciones y a los correspondientes feedbacks que los tutores realizan sobre las tareas enviadas.
  • Espacio de acceso, seguimiento, entrega y retroalimentación del Proyecto Fin de Máster.
  • Participar en las actividades colaborativas propuestas, tanto de tipo abierto como de tipo pedagógico.
  • Acceder a las herramientas de tutorización, tanto síncronas como asíncronas.
  • Consultar su libro de calificaciones y sus informes de seguimiento.
  • Biblioteca especializada de materiales complementarios.

La metodología del curso se construye en base al “Learning by doing”, combinando la exposición y estudio de contenidos teóricos, enfocada a la realización de tareas prácticas del mundo real, en este caso, trabajando, de primera mano, todos aquellos aspectos esenciales del universo de la ciberseguridad estudiados a lo largo de los distintos módulos del Máster.

A lo largo de la impartición, tanto por medio de los tutores como de la Dirección Académica, se fomentan la interacción, la participación y la colaboración de los estudiantes, tanto con el equipo docente como con sus propios compañeros, favoreciendo un planteamiento socio-constructivista del aprendizaje.

Bonus Extra

2000 Tempos de MyPublicInbox

Todos los alumnos del Campus Internacional de Ciberseguridad reciben 2000 Tempos para usar en MyPublicInbox

Libros de OXWORD para ti

Durante la realización del Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad recibirás de manera TOTALMENTE GRATUITA los siguientes libros de la Editorial 0xWORD:

Los estudiantes de ENIIT desafiarán los retos de la industria con el Programa TUTORÍA de Telefónica

Telefónica y ENIIT Escuela De Negocios Innova IT han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar de forma conjunta nuevos desafíos a todos los estudiantes de esta Escuela Tecnológica de Postgrado, que cuenta con diferentes campus formativos, entre los que se encuentra el Campus Internacional de Ciberseguridad, para así responder a las necesidades reales del mercado.

Gracias a este acuerdo, todos los alumnos de ENIIT podrán conectar con los desafíos de innovación propuestos por expertos y profesionales desde las principales filiales del Grupo Telefónica.

Imagen Bloque Libre

Empresas colaboradoras del Campus Internacional de Ciberseguridad

Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa

Solicita más información del Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad