Si trabajas en ciberseguridad o quieres dar tus primeros pasos en el sector, hay un área que no puedes dejar de lado: la nube.
La mayor parte de los sistemas, aplicaciones y datos que hoy necesitan protección están desplegados en entornos cloud, y entender cómo funcionan estas plataformas es fundamental para cualquier rol de seguridad informática.
Una de las mejores formas de demostrar ese conocimiento es con el Certificado Microsoft Azure Fundamentals – AZ-900.
Este certificado valida tus competencias en cloud computing y te da una ventaja competitiva frente a otros perfiles.
En este artículo descubrirás qué es el AZ-900, por qué es clave para los profesionales de ciberseguridad y cómo puedes obtenerlo en programas del Campus Internacional de Ciberseguridad.
¿Qué es el certificado Microsoft Azure Fundamentals – AZ-900?
El AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals es una acreditación oficial de Microsoft diseñada para validar conocimientos básicos sobre los servicios en la nube de Azure.
No requiere experiencia técnica previa y es un punto de partida ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan entender la nube como base para roles de ciberseguridad, desarrollo o administración de sistemas.
El temario oficial cubre:
- Principios básicos de cloud computing
- Servicios principales de Microsoft Azure (computación, almacenamiento, redes)
- Fundamentos de seguridad, privacidad y cumplimiento en la nube
- Modelos de responsabilidad compartida en cloud
- Precios, SLA y ciclo de vida de los servicios
En resumen: es la puerta de entrada al mundo cloud y una de las certificaciones más demandadas en ciberseguridad.

¿Por qué la nube es clave en ciberseguridad?
Hoy la mayoría de los ciberataques tienen como objetivo entornos cloud o híbridos. Sin entender cómo funcionan, no es posible protegerlos.
Algunas razones por las que el cloud es imprescindible en ciberseguridad:
- Defensa en la nube: necesitas comprender servicios como firewalls, identidades o monitorización para detectar y responder amenazas.
- Auditorías y pentesting cloud: cada vez más organizaciones requieren profesionales capaces de evaluar la seguridad de sus despliegues en Azure.
- Normativa y cumplimiento: RGPD, ISO 27001 o ENS implican requisitos específicos para infraestructuras en la nube.
- Futuro del sector: según Microsoft y Gartner, más del 90% de las organizaciones operan ya en entornos multicloud o híbridos.
Si no dominas la nube, te quedarás fuera de la evolución natural de la ciberseguridad.
Beneficios del AZ-900 para profesionales de ciberseguridad
✅ Reconocimiento internacional
El AZ-900 es una certificación oficial de Microsoft, líder mundial en servicios cloud. Aparecer en tu CV con esta acreditación aporta un valor diferencial frente a otros candidatos.
✅ Base sólida en seguridad cloud
Aunque es introductoria, incluye conceptos clave de seguridad, identidad, gobernanza y cumplimiento que son la base de roles de ciberseguridad avanzada.
✅ Accesible para todos los niveles
No necesitas experiencia previa: es perfecta tanto si comienzas en ciberseguridad como si ya trabajas en el sector y quieres actualizarte en cloud.
✅ Puente hacia certificaciones avanzadas
El AZ-900 abre la puerta a rutas más técnicas y especializadas como Azure Security Engineer Associate (AZ-500), ideal para quienes buscan dedicarse de lleno a la seguridad en la nube.
¿Qué programas del Campus incluyen el certificado oficial de Microsoft?
En el Campus Internacional de Ciberseguridad hemos integrado el Microsoft Azure Fundamentals – AZ-900 dentro de nuestra oferta académica.
Podrás obtenerlo de manera oficial, sin coste adicional, en los siguientes programas:
- Máster en Desarrollo seguro y DevSecOps
Diseñado para profesionales que quieren especializarse en la seguridad de entornos cloud, con un enfoque práctico en AWS, Azure y Kubernetes. Incluye el AZ-900 como base certificada. - Máster en Inteligencia Artificial Aplicada a la Ciberseguridad
Un programa innovador que une el poder de la IA con la seguridad digital. Aprenderás a aplicar machine learning y agentes inteligentes a la ciberdefensa, con la certificación AZ-900 como garantía de que dominas los fundamentos cloud.
👉 Si quieres avanzar en tu carrera y destacar en el sector, el AZ-900 es el certificado que transformará tu perfil profesional.
Con él, no solo demostrarás tu conocimiento en cloud, sino que te posicionarás como un candidato preparado para los desafíos actuales y futuros de la ciberseguridad.