SOLICITA INFORMACIÓN DEL EXPERTO UNIVERSITARIO
CERTIFICADO POR LA UCAM
Experto en Hacking Ético certificado como Experto Universitario por la Universidad Católica de Murcia. Institución Académica fundada en el año 1996, en Murcia (España).
IMPARTIDO POR RECONOCIDOS PROFESIONALES DEL SECTOR
Impartido por prestigiosos y reconocidos profesionales del mundo de la Ciberseguridad, que desempeñan su labor en las principales compañías del sector.
SERVICIOS TUTORIALES A MEDIDA
A lo largo de la impartición de los módulos del Experto en Hacking Ético, el alumno tendrá a su disposición un Equipo Tutorial que se encargará de acompañarle y guiarle tanto en el estudio de los módulos.
ACCESO MULTIDISPOSITIVO
El alumno podrá acceder al Campus Virtual y a todos los contenidos del Experto Universitario esté dónde esté. Además, podrá comunicarse con el equipo tutorial desde la propia plataforma de formación, a través de tu pc de sobremesa, tu tablet o tu smartphone.
PRÁCTICAS (NO OBLIGATORIAS) EN EMPRESAS
Todos los participantes contarán con la opción de solicitar Prácticas en Empresas, de un mínimo del 300 horas. La selección de candidatos se realizará por las propias empresas, seleccionando aquellos que mejor se ajusten a sus necesidades.
DISPONIBILIDAD 24x365
El alumno podrá acceder al Campus Internacional de Ciberseguridad en los momentos que prefiera o mejor se ajusten a tu vida personal y profesional, ya que estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana y 365 días al año.
INFORMACIONES DE INTERÉS

Cuando hablamos de hacking ético, hablamos de implementar medidas de seguridad, aplicando técnicas de hacking que permitan la detección temprana de vulnerabilidades antes que algún cibercrimal las descubra y las explote en contra de nuestros intereses.
En otras palabras, el hacking ético es una de las ramas de la seguridad ofensiva, consistente en utilizar las herramientas, técnicas o metodologías que utilizaría un cibercrimal, con el fin de poder detectar vulnerabilidades, fallos en los protocolos, fallos en las metodologías, ... y estando un paso adelante de cualquier intento de intrusión futuro, o en caso de sufrir una intrusión tener un plan de contingencia, saber cómo responder y mantener bajo control la situación, a partir de la realización pruebas de penetración (pentesting).
Ante esta situación se hace imprescindible la figura del pentester o hacker ético para identificar las vulnerabilidades que afectan a la tecnología en general y la del auditor técnico de seguridad para analizar y minimizar los riesgos que asumen las organizaciones por el mero hecho de utilizar la tecnología. El Experto en Hacking Ético nace de la necesidad de impartir formación sólida en hacking ético, actualizada y que abarque la formación que el pentester o auditor de seguridad requiere para poder desarrollar su actividad profesional, desde sus cimientos.
Los objetivos esenciales y las competencias, que se alcanzarán a lo largo de la impartición del Experto en Hacking Ético son:
Objetivos generales:
- Ofrecer una visión realista sobre los diferentes campos de la ciberseguridad actual.
- Comprender el hacking ético y el pentesting desde sus cimientos, para construir un discurso completo que abarque desde la enumeración y el reconocimiento hasta la post-explotación.
- Actualizar la información sobre ciberseguridad al verdadero estado del arte del momento actual.
- Incorporar conocimiento demandado actualmente en la industria, como es la seguridad ofensiva..
- Comprender no solo el punto de vista del atacado, sino del atacante.

Algunos de los destinatarios principales del Experto son:
- Titulados Superiores, programadores, desarrolladores y arquitectos, enfocados en la seguridad como requisito.
- Profesionales del ámbito de la tecnología como a personas sin conocimientos previos.
- A cualquiera qué teniendo un perfil técnico, esté interesado en orientar o reorientar su carrera profesional hacia el pentesting y la auditoria técnica de seguridad

Principales Módulos que componen Experto en Hacking Ético:
- Modulo 1: Introducción Al Hacking Ético
- Modulo 2: Scripting (Shell Bash Y Python)
- Modulo 3:Pentesting con Powershell
- Modulo 4: Pentesting con Metasploit
- Modulo 5: Fortificación de Sistemas Windows, Linux e Introducción a Docker
En breve anunciaremos las diferentes MásterClass
Chema Alonso colabora como Mentor de los Programas de Máster del Campus Internacional de Ciberseguridad
"Ethical Hacking: Teoría y práctica para la realización de un pentesting"

A continuación, enumeramos las características esenciales de nuestra metodología.
EL EXPERTO UNIVERSITARIO SE IMPARTE EN MODALIDAD E-LEARNING (100% ON-LINE) A través del estudio de los contenidos de los distintos módulos, la participación en dinámicas colaborativas, la realización de tareas y la elaboración del proyecto final, los estudiantes contarán con una experiencia de formación inmersiva. A través del aula virtual, los participantes, podrán:
- Consultar y descargar los materiales de estudio.
- Visualizar los contenidos audiovisuales complementarios del curso.
- Realizar los cuestionarios de evaluación continua.
- Consultar y enviar las tareas propuestas en cada uno de los módulos.
- Acceder a las distintas correcciones y a los correspondientes feedbacks que los tutores realizan sobre las tareas enviadas.
- Participar en las actividades colaborativas propuestas, tanto de tipo abierto como de tipo pedagógico.
- Acceder a las herramientas de tutorización, tanto síncronas como asíncronas.
- Consultar su libro de calificaciones y sus informes de seguimiento.
- Biblioteca especializada de materiales complementarios.
La metodología del curso se construye en base al “Learning by doing”, combinando la exposición y estudio de contenidos teóricos, enfocada a la realización de tareas prácticas del mundo real, en este caso, trabajando, de primera mano, todos aquellos aspectos esenciales del universo de la ciberseguridad estudiados a lo largo de los distintos módulos del Experto Universitario.
A lo largo de la impartición, tanto por medio de los tutores como de la Dirección Académica, se fomentan la interacción, la participación y la colaboración de los estudiantes, tanto con el equipo docente como con sus propios compañeros, favoreciendo un planteamiento socio-constructivista del aprendizaje.

Las fechas de interés de la próxima edición del Experto en Hacking Ético son:
- [INICIO] 16 de noviembre de 2023.
- [FINALIZACIÓN] 30 de abril de 2024.
- [PERIODO DE MATRÍCULA] Desde el 30 de noviembre de 2023 hasta cubrir las plazas disponibles
Conoce el Experto Universitario de un vistazo
Al finalizar el Experto Universitario en Hacking Ético , los alumnos contarán con el potencial suficiente para continuar su formación en el ámbito de la ciberseguridad o la seguridad ofensiva y para incorporarse a un mercado laboral que cada vez demanda más profesionales con competencias y destrezas en el área del hacking ético.
[DURACIÓN] 3 meses. 20 Créditos ECTS. 500 horas certificadas.
[MODALIDADES] 100% On line con tutorías personalizadas.
[CERTIFICACIÓN] Experto Universitario de la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
[EVALUACIÓN] Práctica y sumativa.
FACILIDADES DE PAGO
Podrás solicitar, sin ningún recargo extra, el fraccionamiento, de los pagos.