Desarrolla un perfil todoterreno en ciberseguridad. Lidera el DevSecOps y domina seguridad, sistemas y desarrollo

El Máster en Desarrollo Seguro y DevSecOps nace de la necesidad de aunar esfuerzos en el desarrollo ciberseguro del software independientemente del lenguaje utilizado, la operación del software, la seguridad requerida desde el diseño y sus consecuentes fases en el ciclo de vida del desarrollo de software. La necesidad de disponer de seguridad desde el análisis y diseño de las soluciones software, así como de garantizar la seguridad en las operaciones es dónde radica esta necesidad. Al finalizar el master, el alumno será capaz de instaurar un flujo de trabajo en el que se integran estas tres capacidades en actuación.

Al finalizar el máster, los alumnos contarán con el potencial suficiente para cubrir algunos de los perfiles más demandados en el campo del desarrollo seguro DevSecOps, así como la arquitectura de seguridad, de la mano de profesionales que se dedican en su día a día a desarrollar las habilidades que van a impartir para desempeñar su trabajo.

Objetivos del Máster

Los objetivos esenciales y las competencias, que se alcanzarán a lo largo de la impartición del Máster en Desarrollo Seguro y DevsecOps son:

Objetivos generales:

  • Ofrecer una visión realista sobre los diferentes campos de la ciberseguridad aplicada al mundo DevOps.
  • Comprender cómo aplicar un “pipeline” segmentado y con diferentes tareas que garanticen la entrega de código seguro y de forma ágil.
  • Actualizar la información sobre la filosofía del ámbito DevOps aplicando la seguridad desde el principio.
  • Aplicar técnicas de mejora de ciberseguridad y rendimiento a las bases de datos.
  • Incorporar conocimiento demandado actualmente en la industria, utilizando las herramientas y tecnologías más innovadoras en el campo DevSecOps.
  • Comprender la necesidad de responder a los cambios de forma ágil y segura.
  • Comprender los principios y técnicas de gestión del software y arquitecturas ciberseguras.
  • Entender el funcionamiento avanzado de los sistemas operativos UNIX.
  • Comprender los principios de las vulnerabilidades asociadas al lenguaje C y otros orientados a objeto.
Imagen Bloque Libre

Chema Alonso colabora como Mentor del Campus Internacional de Ciberseguridad

Un años más, Chema Alonso colabora como mentor del Campus Internacional de Ciberseguridad, aportando su visión y experiencia para impulsar el talento emergente en el sector.

Su papel no se basa en dirigir los Proyectos Fin de Máster, sino en darles visibilidad y contribuir a vuestra proyección profesional.

A través de su reconocido blog, que cuenta con cientos de miles de seguidores, “El lado del mal”, y su red social MyPublicInbox, ofrece una plataforma para difundir aquellos trabajos con mayor potencial y conecta a nuestros alumnos con expertos y referentes del mundo de la Ciberseguridad.

La función de Chema no es intervenir en el contenido de los proyectos sino contribuir a que las buenas ideas lleguen lejos, facilitando que el talento de nuestros alumnos sea reconocido donde realmente importa: en la industria.

Imagen Bloque Libre

Plan de estudios

[4 ECTS / 100 HORAS] 

Sumérgete en la Filosofía DevOps y la automatización esencial. Aprenderás los cimientos conceptuales y operativos de DevOps, incluyendo sus principios organizativos y los desafíos para su implementación. Te capacitarás en la construcción inicial de pipelines de integración y despliegue continuo (CI/CD), y obtendrás un manejo básico de contenedores a través de Docker.

[8 ECTS / 200 HORAS] 

¡Lleva tus habilidades al siguiente nivel! Este módulo sienta las bases operativas para la construcción profesional de entornos DevSecOps maduros. Dominarás Docker Avanzado y la Introducción a Kubernetes para la orquestación. Desarrollarás competencia en la aplicación de principios de Infraestructura como Código (IaC) y la automatización de despliegues con herramientas esenciales como Ansible y Git.

[7 ECTS / 175 HORAS] 

Convierte datos en decisiones críticas. Este módulo te enseñará la monitorización continua y la observabilidad, un pilar fundamental en DevSecOps. Dominarás la gestión de logs con herramientas líderes de la industria como ELK Stack y Splunk. Aprenderás a generar alertas y a gestionar los incidentes que afectan a tu aplicación o sistema.

[7 ECTS / 175 HORAS] 

Asegura la infraestructura desde el código. Te capacitarás en el diseño y automatización segura de infraestructuras mediante el concepto de Infraestructura como Código (IaC), profundizando en la configuración segura con Terraform y Ansible. Aprenderás a asegurar clústeres de Kubernetes mediante políticas de seguridad específicas (PSP y Network Policies), e integrarás la validación de cumplimiento normativo (Compliance) utilizando herramientas como Inspec y OpenScap.

[6 ECTS / 150 HORAS] 

Domina la Ingeniería de Software para la Seguridad. Aprende los fundamentos para diseñar arquitecturas robustas, escalables y seguras, adaptadas a entornos DevSecOps. Trabajarás con arquitecturas modernas como la Arquitectura Hexagonal, integrarás metodologías ágiles y testing seguro (TDD), y abordarás la gestión crítica de la seguridad de las dependencias externas.

[5 ECTS / 125 HORAS] 

Desciende al corazón de los Sistemas Operativos. Profundizarás en los aspectos internos de la seguridad, estudiando los mecanismos de funcionamiento del modo kernel y modo usuario. Adquirirás la habilidad para identificar infecciones persistentes como rootkits y mitigar amenazas a bajo nivel, aplicando técnicas de securización avanzada (hardening) y auditorías técnicas sobre el SO.

[4 ECTS / 100 HORAS] 

Conviértete en un experto en código nativo. Abordarás las vulnerabilidades inherentes al lenguaje C, como el manejo incorrecto de memoria y los desbordamientos de búfer (buffer overflow), desbordamiento de enteros, y problemas con el manejo de cadenas. El objetivo es que sepas identificar, prevenir y mitigar estos fallos para diseñar aplicaciones robustas en sistemas críticos.

[4 ECTS / 100 HORAS] 

Blindaje de Aplicaciones Web y Empresariales. Este módulo se centra en los riesgos de seguridad característicos de los lenguajes orientados a objetos (OOP). Aprenderás a identificar y mitigar vulnerabilidades críticas como la inyección de código (incluyendo SQL Injection), problemas de serialización insegura, y el control de acceso inadecuado. Desarrollarás competencias prácticas para construir código seguro en entornos web y móviles.

[4 ECTS / 100 HORAS] 

Protege el activo más valioso: los datos. Adquiere un conocimiento integral sobre el diseño seguro, la eficiencia y la escalabilidad de bases de datos modernas. Esto incluye el dominio de bases de datos relacionales (SQL) y NoSQL (documentales, vectoriales, etc.). Aprenderás a prevenir ataques de inyección SQL, a optimizar el rendimiento mediante índices, y a gestionar la seguridad y el cumplimiento normativo en entornos distribuidos y cloud.

[5 ECTS / 125 HORAS] 

La pieza central de la seguridad moderna (Zero Trust). Este módulo aborda la Gestión de Identidades y Accesos (IAM), crucial en los modelos de seguridad Zero Trust. Desarrollarás competencias prácticas para implementar soluciones de autenticación multifactor (MFA), Single Sign-On (SSO), identidad federada, y el control de sesiones y auditoría de accesos en entornos cloud e híbridos.

[6 ECTS / 150 HORAS] 

Demuestra tu experiencia integral. El Proyecto Fin de Máster es la culminación de tu proceso formativo. Aplicarás de forma integrada todos los conocimientos y habilidades adquiridas en el Máster a un caso práctico y profesional. Demostrarás tu capacidad para automatizar infraestructuras seguras, evaluar riesgos, aplicar mitigaciones y comunicar resultados técnicos complejos mediante un informe y defensa oral.

Claustro

El Claustro docente del Máster en Desarrollo Seguro y DevSecOps está formado por profesionales de reconocido prestigio y contrastada experiencia en Proyectos de Ciberseguridad.

Dirección Académica

Sergio de los Santos

Director Académico

Head of Innovación y Laboratorio en Telefónica CyberSecurity & Cloud Tech

Claustro

telefonicatech_logo logo

Francisco José Ramirez

Cybersecurity and Artificial Intelligence Researcher

telefonicatech_logo logo

Diego Fernández

Cybersecurity Engineer

telefonicatech_logo logo

Alejandro Vázquez

Purple Team Member

The Hacker Way logo

Daniel Echevarri

Founder The Hacker Way

Telefónica logo

Pablo González

Responsable IdeasLocas (Equipo Pre-Innovación en Discovery) en Telefónica

tesla logo

Rafael Troncoso

Application Security Engineer

telefonicatech_logo logo

José Torres

Tech Lead

telefonicatech_logo logo

Sergio de los Santos

HEAD OF INNOVACIÓN Y LABORATORIO EN TELEFÓNICA CYBERSECURITY & CLOUD TECH

telefonicatech_logo logo

David García

CYBERSECURITY ENGINEER

La UCAM cuenta con más de 20 años de experiencia en la enseñanza académica. Ha sido reconocida por prestigiosos rankings internacionales, situándose entre las 10 mejores universidades de Europa en Calidad de enseñanza, según el ranking Time Higher Education (THE).

La Universidad Católica de Murcia se encuentra entre las universidades españolas con menor tasa de abandono y mejor nivel de empleabilidad de sus estudiantes. Ya que está en constante evolución y a la vanguardia en tecnología y herramientas para una experiencia de aprendizaje de referencia nacional e internacional.

R

Múltiple certificación

CERTIFICACIONES ACADÉMICAS

Todos los alumnos al finalizar su formación reciben doble titulación: Un título de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y un certificado del Campus Internacional de Ciberseguridad.

CERTIFICACIONES PROFESIONALES

También a la de Administrador de Transformación Digital de Zscaler (ZDTA), está certificación ayudará a los alumnos a implementar y gestionar Zero Trust Exchange de Zscaler.

Y además también somos centro formador y certificador de Microsoft, Python y Java.

Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo

Destinatarios

El Máster va dirigido a profesionales de la seguridad que quieren profundizar en el ámbito del DevSecOps:

  • Titulados Superiores, programadores, analistas, administradores de sistemas y a cualquier que, teniendo un perfil técnico, esté interesado en orientar o reorientar su carrera profesional hacia el mundo del DevSecOps y optimización de procesos.
  • Profesionales con perfiles de negocio con competencias técnicas
Destinatarios

Empresas colaboradoras del Campus Internacional de Ciberseguridad

Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa
Empresa

Solicita más información del Máster en Desarrollo Seguro y DevSecOps