Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.

Imagen de Criptografía, en clave Ciberseguridad

Criptografía, en clave Ciberseguridad

La Criptografía proveniente del griego κρύπτos (criptos), «oculto», y γραφη (grafé), «grafo» o «escritura», y que literalmente significa «escritura oculta»; es el arte de escribir con procedimientos o claves secretas o de un modo enigmático, para que así lo que está escrito solamente sea inteligible para quien sepa descifrarlo y que no pueda ser del alcance de todas las personas.

La criptografía y la ciberseguridad en el actual entrono en que vivimos… es un reto dada la gran cantidad de aparatos tecnológicos conectados a Internet de las Cosas con procesos mucho más inteligentes y el gran tráfico virtual de miles de archivos circulando por la red.

La criptografía vista como un extra en seguridad

Evidentemente, es imprescindible para la ciberseguridad, medidas extras de seguridad que puedan aportar beneficios y prevenir. Por ello, la criptografía entra de lleno en las agendas en materia de Seguridad Informática.

En criptografía, los tipos de algoritmos, los protocolos, el cifrado son importantes de cara a reforzar aún más la seguridad y privacidad de las telecomunicaciones.

Un ejemplo de protocolo más utilizado es el de transferencia de hipertexto o https que está destinado a la transferencia segura de datos de hipertexto, para establecer conexiones seguras. utiliza el puerto 443 a comparación del protocolo http que tiene por omisión el puerto 80.

Además, los algoritmos con puertas traseras están desapareciendo porque estos protocolos son inseguros de cara al usuario. En su momento, los primeros algoritmos incluyeron una serie de puertas traseras para que se permitiera descifrar el contenido en caso de que así fuera necesario, pero se ha demostrado que se ha estado exponiendo la seguridad de los clientes y servidores.

En definitiva, la revolución digital ha cambiado por completo nuestras vidas, ya que actualmente está en nuestras manos compartir contenidos, transferir documentos…las Nuevas tecnologías nos ofrecen un sinfín de oportunidades. Y por supuesto, esta nueva Era trae consigo nuevos sistemas de cifrado para satisfacer las demandas.

¿Cuánto tiempo se tardará en amenazar los sistemas criptográficos actuales?

¿Cómo serán en un futuro?