Imagen de Tipos de Hackers

Tipos de Hackers

Seguro que alguna vez has oído la palabra “Hacker” o “Pirata Informático” y que lo más probable es que la imagen que se te venga a la cabeza al pronunciar este nombre sea la de una persona trabajando en su ordenador a altas horas de la noche sustrayendo grandes cantidades de dinero o accediendo a alguna red privada de altísimo nivel. Esta representación que transmiten películas o series no tiene nada que ver con la realidad porque erróneamente se ha encasillado a los hackers en una sola comunidad. Sin embargo, existe una clasificación en base a sus intenciones para poder diferenciarlos, ya que los hackers informáticos llevan varios tipos de sombreros ¿Qué tipos de Hackers existen?

¿Qué son y cómo actúan los hackers?

Según la RAE un Hacker o Pirata Informático es una persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora.

chema-boton-mentor

Si esta es la verdadera definición, ¿por qué los hackers tienen tan mala fama? En gran parte, por la visión distorsionada que muestran las películas. No todos usan sus conocimientos de la misma forma, por lo que es clave desmontar mitos y estereotipos que generan una imagen negativa.

La seguridad informática es una asignatura y sobre todo para todo tipo de organización, ya sea pública o privada

¿Qué tipos de Hackers existen?

La clasificación general está compuesta por tres tipos: Black Hat, Grey Hat y White Hat pero con el paso de los años ha ido diversificando los tipos hasta formar una larga lista, los principales serían:

  • Black Hat o también llamados Ciberdelincuentes. Estos hackers acceden a sistemas o redes no autorizadas con el fin de infringir daños, obtener acceso a información financiera, datos personales, contraseñas e introducir virus. Dentro de esta clasificación existen dos tipos: Crackers y Phreakers, los primeros modifican softwares, crean malwares, colapsan servidores e infectan las redes, mientras que los segundos actúan en el ámbito de las telecomunicaciones.
  • Para los Grey Hat su ética depende del momento y del lugar, prestan sus servicios a agencias de inteligencia, grandes empresas o gobiernos, divulgan información de utilidad por un módico precio.
  • White Hat o Hackers éticos, se dedican a la investigación y notifican vulnerabilidades o fallos en los sistemas de seguridad.
  • Los Newbies no tienen mucha experiencia ni conocimientos ya que acaban de aterrizar en el mundo de la ciberseguridad, son los novatos del hacking.
  • Los Hacktivista ha crecido en los últimos años en número, utilizan sus habilidades para atacar a una red con fines políticos, uno de los ejemplos más representativos sería Anonymous.
Tiposdehacker_

Otro tipo de Hackers

  • Phreakers: Son hackers que se enfocan en manipular o explotar la tecnología de las telecomunicaciones, especialmente los sistemas telefónicos.
  • Hackers de ingeniería social: Son hackers que emplean manipulación psicológica para acceder a información o sistemas, usando tácticas como el engaño, la suplantación, la persuasión y la manipulación emocional.
  • Hackers de hardware: Son hackers que se enfocan en la manipulación o explotación de dispositivos físicos, como tarjetas de crédito, cámaras de seguridad, o sistemas de control industrial.
  • Hackers de red: Son hackers que se enfocan en explotar vulnerabilidades en redes informáticas y sistemas de comunicaciones.

Como has podido leer, el mundo de la Ciberseguridad está poblado por múltiples tipos de personas y no todas ellas tienen buenas intenciones, la privacidad de tus datos personales está comprometida, por eso la seguridad informática es una asignatura pendiente para los ciudadanos de a pie y sobre todo para todo tipo de organización, ya sea pública o privada. 

Es crucial que personas y organizaciones protejan sus sistemas y datos de ataques informáticos. La seguridad no solo implica contraseñas seguras y actualizar software, sino también educar sobre las amenazas. Los individuos pueden evitar compartir información en redes sociales y usar contraseñas complejas, mientras que las organizaciones deben implementar políticas de seguridad, evaluar riesgos y realizar pruebas de penetración para detectar vulnerabilidades.

La seguridad informática es una responsabilidad compartida y es fundamental para proteger la privacidad y la integridad de los datos personales y empresariales.

¿Nuevos roles en Ciberseguridad?

Dada la sofisticación de los ciberdelincuentes el trabajo de los equipos de ciberseguridad se va diversificando y es por esta misma razón ya no se necesitan los mismos roles que años atrás sino muchos más específicos ¿Cuáles son estos nuevos profesionales? 

Los nuevos roles en ciberseguridad son cada vez más especializados y esenciales para enfrentar la sofisticación de los ciberdelincuentes y las nuevas amenazas informáticas. Algunos de los nuevos profesionales en este campo incluyen:

  • Analistas de amenazas: Son responsables de monitorear los sistemas y redes para detectar y prevenir posibles ataques informáticos.
  • Especialistas en análisis forense: Se encargan de analizar y recolectar evidencia digital en caso de incidentes de seguridad, con el objetivo de identificar al atacante y prevenir futuros ataques.
  • Expertos en inteligencia de amenazas: Usan Inteligencia Artificial y aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones que puedan señalar posibles amenazas.
  • Ingenieros de seguridad: Son responsables de diseñar, implementar y mantener sistemas y redes seguras, incluyendo firewalls, sistemas de detección de intrusos, y otras herramientas de seguridad.
  • Consultores de seguridad: Ofrecen asesoramiento a las organizaciones sobre las mejores prácticas de seguridad informática y la implementación de políticas y procedimientos adecuados.
  • Especialistas en pruebas de penetración: Utilizan técnicas de hacking ético para simular ataques informáticos y evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas.

Rellena el siguiente formulario para obtener información del Máster en Ciberseguridad

Según como dice Chema Alonso, Digital Office en Telefónica «La Ciberseguridad es la base de todo y según ha ido creciendo han aparecido nuevas disciplinas, todas con identidad propia, que se integran dentro de la Seguridad Informática

Continúa viendo el siguiente vídeo para saber más sobre los nuevos roles en ciberseguridad

En resumen, la ciberseguridad es cada vez más especializada y exige profesionales altamente capacitados para enfrentar las amenazas actuales y futuras.

Especialízate en Ciberseguridad

Máster en Ciberseguridad https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-ciberseguridad/

La ciberseguridad es clave en cualquier estrategia de seguridad y una de las áreas con mayor demanda de expertos. Fórmate con este postgrado en colaboración con Telefónica Tech.

Máster en Ciberinteligencia https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-ciberinteligencia/

Internet ofrece grandes beneficios, pero también genera inestabilidad. Por ello, surge el Analista de Ciberinteligencia, encargado de interpretar y procesar información para generar inteligencia.

Máster en Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-inteligencia-artificial-aplicada-ciberseguridad/

En un mundo donde la gestión de datos es clave, la demanda de expertos en ciberseguridad y Machine Learning es más crítica que nunca.

Máster en Seguridad Ofensiva https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-seguridad-ofensiva/

Este Máster forma pentesters para equipos de Red Team, QA de Seguridad o Ethical Hacking. Además, ofrece acceso a la plataforma de Offensive Security y la posibilidad de obtener la prestigiosa certificación OSCP.

Máster en Reversing https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-reversing/

Conviértete en un especialista en desarmar malware, droppers, rootkits o cualquier amenaza, aplicando ingeniería inversa para analizar su impacto y desactivarlo.

Máster en Desarrollo Seguro y DevsecOp https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-devsecops/

El Máster en Desarrollo Seguro y DevSecOps surge para integrar la seguridad en el desarrollo de software, desde el diseño hasta todas sus fases, sin importar el lenguaje utilizado.

Máster en Fundamentos de Ciberseguridad https://www.campusciberseguridad.com/masters/master-en-fundamentos-de-ciberseguridad/

Si quieres iniciarte en ciberseguridad sin conocimientos previos pero con ganas de aprender, este postgrado certificado por la UCAM es para ti. Incluye la prueba de Singularity Hackers, testada por Chema Alonso.