fbpx

Actualidad

Las salidas profesionales de un Perito Informático
14 Oct

Las salidas profesionales de un Perito Informático

¿Has oído hablar de la labor del perito informático? Es posible que hace 5 años no supieras de qué se tratara, pero con el aumento de los delitos informáticos y los ciberataques en estos últimos años, el peritaje informático está a la orden del día, ocupando incluso las portadas de los telediarios y periódicos.

Quizá has escuchado mencionar de cómo algunos políticos borraban sus discos duros para evitar que “información confidencial” cayera en otras manos o cómo las redes de pederastas ocultan sus archivos en darks webs o has oído sobre la proliferación de los delitos sexuales y su difusión de contenido privado a través de whatsapp u otras redes sociales.

Estos son solo ejemplos de casos donde la función de un perito informático es esencial para realizar análisis informáticos forenses, auditorias digitales en dispositivos electrónicos, ya sean móviles, ordenadores o tablets con el fin de recabar la información que se ha eliminado conscientemente o buscando un uso malicioso de internet como pueda ser la piratería, manipulación de software o el robo de información entre otros.

Entrevista a un Experto en Inteligencia
02 Oct

Entrevista a un Experto en Inteligencia

José Manuel Díaz-Caneja es experto en obtención de información y análisis de inteligencia. Ha desempeñado diversos puestos relacionados con inteligencia a lo largo de su trayectoria profesional, tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Actualmente es Coronel del Ejército de Tierra en situación de excendencia. Diplomado Superior en Inteligencia de la Fuerzas Armadas por la Escuela Superior de las FAS. Especialista en Inteligencia y Seguridad. Director de Seguridad Privada, acreditado por el Ministerio del Interior. A lo largo de 32 años de carrera profesional ha ocupado diversos puestos en unidades de infantería, la Guardia Real y la UME, combinando tareas docentes con despliegues en el extranjero en puestos de inteligencia. Ha sido profesor titular del Departamento de Inteligencia de la Escuela Superior de las FAS, del Departamento de Inteligencia y Seguridad de la Escuela de Guerra del ET y coordinador del Máster de Inteligencia y Seguridad en la Empresa. Actualmente es profesor del Máster de Ciberinteligencia del Campus Internacional de Ciberseguridad, perteneciente a ENIIT Bussiness School.

¿Qué información hay de ti en tu smartphone?
23 Sep

¿Qué información hay de ti en tu smartphone?

Los smartphones forman parte de nuestra vida cotidiana, en concreto los españoles pasan una media de 3 horas y 51 minutos al día conectados a su smartphone según un estudio de Rastreator. Lo que ha conllevado a generar en la población conductas adictivas como es el caso de la adicción a Internet, a las redes sociales o las compras compulsivas entre otros.

Phishing, una de las principales amenazas de nuestra era
02 Sep

Phishing, una de las principales amenazas de nuestra era

Visto 8759 veces

El mayor reto para cualquier organización es su seguridad y la de sus usuarios, pero ¿Sabes cuál es la mayor amenaza? El phishing, ya que afecta a más del 80% de las empresas globales.

Además, todavía hay mucha gente que “muerde el anzuelo”, siendo este tipo de ataques una de las principales vulnerabilidades de seguridad para todos nosotros. Por ejemplo, Son muchas las organizaciones que luchan activamente ante estos ataques maliciosos, pero cuantiosas veces le es difícil identificar estos emails engañosos ¿Por qué? Sigue leyendo para descubrirlo.

Página 8 de 19

Suscripción al Boletín:

Introduce tu e-mail y pulsa Enter para suscribirte
  • Campus Internacional de Ciberseguridad
    Calle Campo de Gomara, 4.
    47008, Valladolid. España.
  • Tel.: +34 983 390 716 
  • E-mail: info@campusciberseguridad.com

PLAN DE CONTINGENCIA COVID-19